Kotlin, función Switch usando un ciclo When.

En este tutorial se explica como hacer la tarea de un switch en kotlin usando un ciclo When. Ya que Kotlin no cuenta con la función Switch, podemos sustituirla con un ciclo When, que hará la misma tarea en pocas líneas de código. Resumen. El código para que se usa en Kotlin para tener algo … Leer más

Android Studio, usar panel “TODO”, tareas pendientes.

En este tutorial se explica que es y cómo podemos usar el panel “TODO” (“Por hacer”, “tareas pendientes”) en Android. El cual básicamente es una sección donde podrás ver todos los comentarios o notas señaladas con la etiqueta “TODO”. No importa en qué clase o zona de tu proyecto lo hayas puesto. Siempre aparecerá en … Leer más

Ciclo for en Kotlin.

En este tutorial explicamos cómo usar el ciclo for en Kotlin. Explicamos la sintaxis y las distintas maneras en que se puede emplear este ciclo. Explicaremos el ciclo for con mas de una variable, y como explorar arreglos multidimensionales o matrices. Ciclo for con el comando range, en Kotlin. El comando range nos ayuda a generar … Leer más

Kotlin comando Rango. Series de números.

En este tutorial explicamos cómo hacer series de números y guardarlas en una variable en Kotlin. Utilizando variables tipo rango, las cuales aceptan varios valores como los arreglos y las listas. La ventaja aquí es que podemos generar estos rangos o series de valores. Comando Rango en Kotlin. Un rango es una serie de caracteres … Leer más

Variables en Kotlin, Android Studio.

En este tutorial explicamos los tipos de variables en Kotlin. Te damos una vista general de las variables tipo val y var. Además los tipos que puedes usar como Int, float, string, etc. Y también dejamos una introducción a los arreglos y listas. Variables en Kotlin, diferencia entre “val” y “var”. Kotlin tiene dos maneras … Leer más

Android Bottom navegation.

En este tutorial vamos a explicar cómo crear un Bottom navegation con 5 botones en Android Studio, cada botón mostrará un fragmento distinto con su propia interfaz de usuario. Por lo tanto usaremos 5 fragmentos. Bottom Navegation Bottom Navegation es una barra que aparece en la parte inferior de la pantalla, y podemos colocar las … Leer más

Animaciones, comandos principales. Android Studio.

En este tutorial explicamos los principales comandos para crear animaciones, las cuales se usan como transición de una actividad a otra o bien para algún elemento de la UI. Es sencillo crear este tipo de animaciones, ayuda a que la aplicación se vea mejor y llame la atención del usuario. Pasos para hacer una animación … Leer más

Barra de progreso Android Studio.

En este tutorial se explica cómo agregar una barra de progreso en Android Studio. Es muy útil al momento de mostrar que nuestra app está cargando alguna sección. La barra de progreso en Android Studio, ayuda a mostrarle al usuario que nuestra App está cargando. Esto se muestra mediante un símbolo animado. Barra de progreso. … Leer más

Ciclo de vida de una actividad, Android Studio.

En este tutorial se explica el ciclo de vida de una Activity en Android Studio. Cuando el usuario navega por la app, cada actividad pasa por distintos estados, llamando a un método distinto según el estado del ciclo de vida en el que se encuentre. Si quieres conocer el ciclo de vida de un fragmento, … Leer más

Android Toolbar personalizada (Action bar).

En este tutorial explicamos cómo agregar una Toolbar personalizada en Android Studio. Para esto primero de debe quitar la Actionbar por default. Luego agregar la Toolbar a la UI y por último configurar las características de la Toolbar en código. En Android Studio es posible configurar la barra superior también llamada Actionbar, y se personaliza … Leer más

Android Studio, agregar botones a la Toolbar.

En este tutorial se explica cómo agregar botones o ítems, a la toolbar (barra superior de la app). Esto se logra creando un menú y agregándolo a la Toolbar de la Activity. Además se explica el código para efectuar una acción cuando el Usuario presione un Ítem. En la barra superior de la App es … Leer más

Edit Text, solo números.

En este mini tutorial se explica cómo hacer que el teclado muestre solo números. Para escribir en el Edit Text. Con esto el usuario solo podrá ingresar números y no otros caracteres. Para hacer que el teclado muestre solo números en un Edit Text se usa el comando: android:inputType=”number” Este código se ingresa en el … Leer más

Android botón con icono y texto.

En este tutorial se explican 3 principales tipos de botones en Android Studio. El botón con icono y texto, el botón de solo imagen y el botón de solo texto. Los botones son parte esencial de nuestra aplicación. En Android podemos encontrar 3 tipos principales de botones. Pero además podemos personalizar un botón a nuestro … Leer más

Edit Text, teclado virtual, Android Studio.

En este tutorial se explica cómo configurar el teclado que se muestra en el EditText. Con esto puedes solo escribir números, letras, contraseñas, etc. Por ejemplo, que el teclado muestre solo números. En Android Studio es posible restringir que datos puede ingresar el usuario con el teclado, ya sean textos, números, números decimales, contraseñas, etc. … Leer más

Ejecutar una acción al presionar enter del teclado virtual, Android Studio.

En este tutorial se explica cómo ejecutar una acción, cuando el usuario presione la tecla Enter/Realizado del teclado virtual, en Android Studio. También funciona para hacer una acción específica para cualquier otra tecla que se presione en el teclado virtual. En ocasiones se requiere que el usuario, al presionar la tecla Enter realice una determinada … Leer más