Capacidades de transformadores.

En este tutorial se explican las capacidades nominales de transformadores monofásicos y trifásicos. Así como los voltajes de operación, tanto en media como en baja tensión. ¿Por qué son necesarios los transformadores? Un transformador es una maquina eléctrica que se usa en la industria con el fin de transformar voltajes. Cuando se transforma de un … Leer más

Estructura AD3N y AD3G.

En este tutorial explicamos que es una estructura AD3N, AD3G, AD2N y AD2G. Este tipo de estructuras se denominan estructuras de anclaje para líneas de media tensión. A continuación explicamos cuando se usan estas estructuras y sus principales funciones. Significado de la estructura AD3N. Al igual que las otras estructuras, el nombre AD3N significa lo … Leer más

Retenida doble de ancla (Retenida RDA).

En este tutorial se explica que es una retenida RDA. La cual se describe como una retenida de doble de ancla. Este tipo de retenidas son las más utilizadas. El resto de retenidas se usan cuando esta retenida no se puede usar, o existen ciertas características que hacen conveniente usar otro tipo de retenida. ¿Qué … Leer más

Tipos de retenidas para postes (retenidas eléctricas).

En este tutorial explicamos que son las retenidas eléctricas. Y los tipos de retenidas para postes en líneas de media tensión. Existen varios tipos de retenidas, que se emplean según las circunstancias del proyecto, te explicaremos cuando se debe usar cada tipo de retenida. ¿Qué es una retenida eléctrica? Una retenida es un elemento de … Leer más

Estructura RD3G y estructura RD3N.

En este tutorial se explica que es una estructura RD3G y una estructura RD3N. Se explican cuáles son las diferencias entre las estructuras, cuando se usan y los materiales principales que conforman cada estructura, así como su retenida RDA. Las líneas de media tensión (13.2 KV, 23 KV, 33 KV) pueden ser subterráneas o aéreas. … Leer más

Estructura TS3G y estructura TS3N.

En este tutorial explicamos que es una estructura TS3G y una estructura TS3N. Explicamos la diferencia entre estructuras, cuando se debe usar cada una y el material y herraje eléctrico de ambas estructuras. Las estructuras en líneas de media tensión se encargan de sostener el cable que transporta la energía eléctrica. Podemos encontrar varios tipos … Leer más

Línea de media tensión.

En este tutorial explicamos las principales características que debe tener una línea de media tensión. Según la norma de instalaciones aéreas de CFE. Se consideran estructuras media tensión, a todas aquellas que operen desde 13,000 V hasta 33,000 V. Las líneas de media tensión son líneas de distribución, y están formadas por postes de concreto … Leer más

Distancias de seguridad en líneas de media tensión.

En este tutorial explicamos las distancias de seguridad en líneas de media tensión. Te decimos la separación entre los conductores de media tensión según el voltaje (13.2 KV, 23 kv o 33 kv). Además de la distancia entre postes según el conductor y la altura mínima de los cables según el cruce de carretera. Las … Leer más

Cálculo de caída de tensión.

En este artículo explicamos cómo hacer el cálculo de caída de tensión. Te mostramos la fórmula para la caída de tensión en base a la distancia de la carga, el calibre del cable eléctrico, el voltaje, el amperaje, etc. Y además ponemos algunos ejercicios para calcular la caída de voltaje. La caída de tensión o … Leer más