Distancias de seguridad en líneas de media tensión.

En este tutorial explicamos las distancias de seguridad en líneas de media tensión. Te decimos la separación entre los conductores de media tensión según el voltaje (13.2 KV, 23 kv o 33 kv). Además de la distancia entre postes según el conductor y la altura mínima de los cables según el cruce de carretera. Las … Leer más

Cálculo de caída de tensión.

En este artículo explicamos cómo hacer el cálculo de caída de tensión. Te mostramos la fórmula para la caída de tensión en base a la distancia de la carga, el calibre del cable eléctrico, el voltaje, el amperaje, etc. Y además ponemos algunos ejercicios para calcular la caída de voltaje. La caída de tensión o … Leer más

Cálculo de caída de tensión Excel.

A continuación mostramos un archivo en Excel para calcular la caída de tensión en conductores eléctricos. El archivo lo puedes descargar. Además agregamos cálculos de Transformadores, motores y el cálculo de sección de un conductor por caída de tensión. Ese es el Excel y puedes descargarlo en este enlace. Recomendamos una Aplicación para calcular la … Leer más

Diagrama unifilar eléctrico.

En este tutorial explicamos que es el diagrama unifilar eléctrico. Explicamos las características y parámetros que debe de tener, así como la simbología que puedes usar. Daremos un ejemplo de un pozo de riego agrícola, donde la carga solo es un motor eléctrico. Un diagrama unifilar o esquema unifilar, es un diagrama que muestra los … Leer más

Cantidad de cables en tubería conduit.

En este tutorial explicamos cómo seleccionar la cantidad de cables en tubería conduit metálica, en tubería de PVC o tubería flexible. Te explicamos como calcular cuantos cables caben en una tubería, en base al calibre de los cables y al tamaño de la tubería. Según la Nom 001 sede 21012. Resumen. El procedimiento es muy … Leer más

Cálculo del calibre de conductores, baja tensión.

En este post explicamos cómo realizar el calculo del calibre de conductores en base al amperaje de la carga, según la NOM SEDE 001 2012. Te explicamos el procedimiento que debes hacer y por qué se hace ese procedimiento. Aquí te explicamos cómo se usa el factor de agrupamiento y el factor de temperatura en … Leer más

Seleccionar calibre de la tierra en instalaciones eléctricas.

En este tutorial se explica cómo calcular el calibre de la tierra en las instalaciones eléctricas. Según la NOM 001 SEDE 2012. Donde la tierra se calcula en base al interruptor principal. Te recomendamos una aplicación donde se calcula la tierra, el conductor la tubería y más parámetros de las instalaciones eléctricas. Cálculos eléctricos según … Leer más

Protección de motores eléctricos.

En este artículo explicamos cómo elegir la protección de motores eléctricos. Además como seleccionar el relevador de sobrecarga o bien la protección térmica para motores. Un motor como cualquier equipo eléctrico necesita tener una protección. En caso de un corto circuito o alguna falla, la protección cortará el flujo de corriente eléctrica, evitando así daños … Leer más

Calculo de calibre de cable para motores.

En este artículo explicamos cómo realizar el cálculo de calibre de cable para motores. Te decimos como elegir el calibre del conductor para un motor trifásico y monofásico. Para seleccionar el calibre del conductor que debe tener un motor, solo es cuestión de calcular o medir el amperaje que el motor consume. Y multiplicarlo por … Leer más

Selección del interruptor termomagnético.

Un interruptor termomagnético es un dispositivo cuya función es proteger a los aparatos eléctricos. Tiene su capacidad en amperes, si el circuito que protege supera ese amperaje el interruptor abrirá el circuito evitando así daños a los aparatos eléctricos. Te recomendamos una aplicación, en la que te calcula el interruptor termomagnético para transformadores. El ajuste … Leer más

Cálculo de motores, amperaje, potencia y más.

En este tutorial te explicamos como hacer Cálculo de motores, aprende a calcular el amperaje que consume un motor. El cual depende de los caballos de fuerza, la eficiencia del motor, el factor de potencia y el voltaje de operación. Un motor en una máquina eléctrica que se encarga de transformar la energía eléctrica en … Leer más

Protección de Transformador, fusible para transformadores.

En este artículo explicamos cómo calcular la protección de Transformadores usando fusibles. Te explicamos la tolerancia que debe tener el fusible para transformador en media tensión. Para calcular la protección del Transformador en media tensión, es decir, el fusible que debemos colocarle a un trasformador, solamente necesitamos calcular el amperaje del primario y darle cierto … Leer más