Radio Group y Radio Button, Android Studio.

En este tutorial vamos a explicar cómo usar los Radio Button y Radio Group. Puedes tener varias opciones y solo elegir una de ellas. Es decir, aprenderás como hacer que solo una opción esta señalada y al seleccionar otra, solo la nueva seleccionada estará señalada. Resumen. Primero agregamos un Radio Grooup a la UI, le … Leer más

Checkbox kotlin y java, Android Studio.

En este tutorial se explica cómo puedes usar un Checkbox en Android Studio. Explicamos cómo ponerlo en tu interfaz de usuario (UI), como saber cuándo se presiona y como saber si está marcado o no. Resumen. Como es de costumbre, primero te daremos un resumen por si tienes apuro y quieres una respuesta rápida. Te … Leer más

Kotlin, función Switch usando un ciclo When.

En este tutorial se explica como hacer la tarea de un switch en kotlin usando un ciclo When. Ya que Kotlin no cuenta con la función Switch, podemos sustituirla con un ciclo When, que hará la misma tarea en pocas líneas de código. Resumen. El código para que se usa en Kotlin para tener algo … Leer más

Números en lugar de letras en las columnas, Excel.

Si en tu archivo de Excel en las columnas aparecen números en vez de letras para hacer referencia a las celdas, este tutorial es para ti. Te explicamos cómo hacer que aparezcan las letras de nuevo. Resumen. Primero resumiremos lo que debes hacer, más adelante te lo mostraremos con imágenes. En nuestro documento de Excel: … Leer más

Android Studio, usar panel “TODO”, tareas pendientes.

En este tutorial se explica que es y cómo podemos usar el panel “TODO” (“Por hacer”, “tareas pendientes”) en Android. El cual básicamente es una sección donde podrás ver todos los comentarios o notas señaladas con la etiqueta “TODO”. No importa en qué clase o zona de tu proyecto lo hayas puesto. Siempre aparecerá en … Leer más

Ciclo for en Kotlin.

En este tutorial explicamos cómo usar el ciclo for en Kotlin. Explicamos la sintaxis y las distintas maneras en que se puede emplear este ciclo. Explicaremos el ciclo for con mas de una variable, y como explorar arreglos multidimensionales o matrices. Ciclo for con el comando range, en Kotlin. El comando range nos ayuda a generar … Leer más

Kotlin comando Rango. Series de números.

En este tutorial explicamos cómo hacer series de números y guardarlas en una variable en Kotlin. Utilizando variables tipo rango, las cuales aceptan varios valores como los arreglos y las listas. La ventaja aquí es que podemos generar estos rangos o series de valores. Comando Rango en Kotlin. Un rango es una serie de caracteres … Leer más

Variables en Kotlin, Android Studio.

En este tutorial explicamos los tipos de variables en Kotlin. Te damos una vista general de las variables tipo val y var. Además los tipos que puedes usar como Int, float, string, etc. Y también dejamos una introducción a los arreglos y listas. Variables en Kotlin, diferencia entre “val” y “var”. Kotlin tiene dos maneras … Leer más

Android Bottom navegation.

En este tutorial vamos a explicar cómo crear un Bottom navegation con 5 botones en Android Studio, cada botón mostrará un fragmento distinto con su propia interfaz de usuario. Por lo tanto usaremos 5 fragmentos. Bottom Navegation Bottom Navegation es una barra que aparece en la parte inferior de la pantalla, y podemos colocar las … Leer más

Leer/escribir valores digitales (Arduino)

En este tutorial explicamos cómo leer y escribir valores digitales en los pines del Arduino. Explicamos en qué consisten los valores digitales y como los puedes usar. Además agregamos un ejemplo. Resumen para leer y escribir valores digitales en Arduino. Primero tenemos que indicar si el pin es entrada o salida, para esto se usa: … Leer más

Operaciones reducidas o compuestas (x++, x*=y, x+=y), Arduino

En este tutorial se explican las operaciones reducidas que se pueden usar en Arduino, este tipo de operaciones permiten hacer operaciones sin escribir toda la operación. Es decir, se simplifica el código. Nos referimos a las operaciones reducidas o compuestas, a aquellas operaciones que se pueden simplificar, por ejemplo x++ es lo mismo que súmale … Leer más

Operadores lógicos en Arduino.

Los operadores lógicos en la programación nos ayudan a juntar dos o más condiciones creando una sola, En Arduino no es la excepción. Hay 3 operadores lógicos principales que son ADN, OR y NOT. Cada lenguaje de programación tiene su propia manera de escribirlos, pero el funcionamiento es el mismo. Los operadores lógicos, regresan un … Leer más

Ciclo do while en Arduino.

En este tutorial se explica cómo funciona el ciclo do while () en Arduino. Explicamos la sintaxis y el funcionamiento. Resumen. El ciclo do while () ejecutará el código en su interior, mientras se cumpla una condición. Cuando deje de cumplirse la condición, entonces terminará el ciclo. El ciclo do while () es similar al … Leer más

Ciclo While en Arduino.

A continuación se explica que es un ciclo While () en Arduino. Se explica la sintaxis y el funcionamiento. Resumen. El ciclo While (), es un ciclo que se repite mientras se cumpla una condición. Si la condición ya no se cumple, entonces el while () ya no se seguirá ciclando. Es similar a un … Leer más