Ciclo for en Arduino.

En este tutorial explicamos cómo usar el ciclo for en Arduino. Te explicamos la sintaxis que se utiliza. Y todo lo que debes saber para dominarlo. Resumen del ciclo for en Arduino. El ciclo for sirve para repetir un bloque de código el número de veces que queramos, incrementando una variable cada vez que el … Leer más

Encender y apagar un LED con Arduino

En este tutorial se explica cómo encender y apagar un LED usando Arduino. El LED durará un segundo encendido y un segundo apagado. Es un tutorial base para comenzar a programar con Arduino. Resumen. Pasos a seguir para encender y apagar un led un segundo, con Arduino. Primero conectamos un LED al pin 8 del … Leer más

Arduino, funciones personalizadas.

En este tutorial se explica que son las funciones personalizadas y como crearlas en Arduino. Una función es un conjunto de código el cual únicamente se activa cuando se manda llamar. Ya sea leer datos, realizar operaciones, etc. Existen dos funciones principales predeterminadas para Arduino. Una es la función setup(), la cual se manda llamar … Leer más

Arduino, comentar líneas de código.

En esta sección te explicamos cómo comentar líneas del código en Arduino. Los comentarios son líneas de código que no tienen ninguna función en la lógica de tu programa, simplemente se usan para comentar ciertas zonas del código. Resumen para comentar líneas. Cuando decimos comentario, nos referimos a una línea del código que va a … Leer más

Factorizar y multiplicar binomios.

A continuación te explicamos que es un binomio, como multiplicar y factorizar binomios. Con este tutorial tendrás las bases para factorizaciones más complejas. ¿Qué es un binomio? Un binomio es una ecuación con dos elementos, por ejemplo (x + 3), (a + b), (1 + y), etc. Un trinomio sería una ecuación con 3 elementos, … Leer más

Despejando multiplicaciones y divisiones.

En este tutorial se explica cómo despejar ecuaciones algebraicas. En este caso explicamos la multiplicación y la división. Se explican las reglas y se ponen algunos ejercicios prácticos. El símbolo de la multiplicación será el símbolo asterisco (*), ya que el símbolo x se confunde con la letra X. O bien se encerrará en un … Leer más

Despejar algebra suma y resta.

En este tutorial se explica cómo despejar ecuaciones algebraicas. Aquí se explica cómo despejar las sumas y restas. Además agregamos algunos ejercicios para practicar. Puedes ver el tutorial para despejar multiplicaciones y divisiones. Primero te damos un resumen, donde veras como despejar después explicamos paso a paso el despeje y por ultimo dejamos ejercicios. RESUMEN … Leer más

Que es el exponente de una variable, algebra.

En este tema se explica que es el exponente en algebra, como despejarlo, su operación contraria, que pasa al multiplicarlo y dividirlo, y todo lo que sea relevante con el exponente. Es bueno aclarar que el exponente es similar a la potencia, algunos autores pueden darte diferencias entre ambos. Pero en si es lo mismo. … Leer más

Exportar datos de Autocad a Excel

En este tutorial se explica cómo extraer datos de objetos en Autocad a una tabla de Excel. Explicamos el paso a paso para que puedas exportar datos desde Autocad a Excel de una manera sencilla y rápida. Puedes ver un tutorial orientado a extraer las coordenadas de los objetos, en este enlace. En este ejemplo, … Leer más

Inkscape, seleccionar objetos similares.

En este tutorial s explica como seleccionar objetos similares en Inkscape. Es decir, podemos seleccionar todos los objetos con el mismo color de relleno, o del mismo tipo (cuadros, círculos, etc), los que tienen el mismo estilo de trazo, etc. Inkscape ea un software gratuito que tiene muchas herramientas para crear dibujos y diseños asombrosos. … Leer más

Definiciones de álgebra.

En este tema explicamos las principales definiciones que debes saber para aprender álgebra. Es en un nivel básico, explicamos lo primero a saber, por lo que si ya sabes algo de álgebra esto será demasiado básico. Signo Representa si el valor es positivo (+) o negativo (-). Si el signo no se muestra, entonces el … Leer más

Animaciones, comandos principales. Android Studio.

En este tutorial explicamos los principales comandos para crear animaciones, las cuales se usan como transición de una actividad a otra o bien para algún elemento de la UI. Es sencillo crear este tipo de animaciones, ayuda a que la aplicación se vea mejor y llame la atención del usuario. Pasos para hacer una animación … Leer más